1. INGREDIENTES:
Para el crujiente:
• Huevo.
• Pan rallado con ajo y perejil.
Para la Vichyssoise:
• 5 puerros (su parte blanca).
• 2 patatas.
• 1 cebolleta.
• 1 nuez de mantequilla.
• 150 ml. de nata líquida para cocinar.
• 1 litro de caldo de pollo.
• AOVE
• Sal.
Para la decoración:
• Cebollino.
• Atún de zorra .
• Tomate cherry.
• Tacos de queso natural en aceite con especias.
2. PREPARACIÓN:
Para las macetas:
• Untar los moldes con mantequilla por su pared exterior e ir pasando por huevo y el pan rallado con ajo y perejil unas cuantas veces hasta que veamos que las paredes son lo suficientemente consistentes.
• Meter en el congelador 24 horas.
• Sacar del congelador y meter en un cazo con abundante AOVE muy caliente a freír , de una en una .
• Dejar enfriar y desmoldar.
• Listo para el montaje.
Para la espuma de Vichyssoise:
• Poner la nuez de mantequilla al fuego en la olla donde vayamos a cocinar la crema.
• Rehogar la parte blanca de los puerros picada después de haberlos lavados bien en abundante agua para quitar toda la arena.
• Rehogar junto con la patata pelada y cascada en trozos pequeños y la cebolleta finamente picada.
• Sazonar.
• Verter el caldo de pollo y dejar cocer unos 12-15 minutos.
• Triturar la mezcla con la batidora eléctrica y colar.
• Añadir la nata líquida mezclando bien con una varilla.
• Dejar atemperar y meter en el sifón con dos cargas de N2O al frigorífico para que se enfríe bien.
Para la decoración:
• Picar el cebollino finamente y cortar una rama por la mitad.
• Del tomate cherry cortar la rodaja central y partir en cuatro.
• Atún de zorra en la parte alta.
3. MONTAJE:
• En la base poner dos tacos del queso natural enfrentados el uno al otro.
• En medio ponemos el cuarto de la rodaja central del tomate cherry.
• Encima se pone la maceta rellena ya de la espuma de Vichyssoise.
• Adornar con un trocito de Atún de zorra y espolvorear con el cebollino picado. Poner las dos ramitas de cebollino imitando unas pajitas de un coctel y ya estaría.
4. CONSEJOS :
• El desmoldado debe hacerse con una puntilla muy despacio y con mucho cuidado de que no se rompa. Si se rompe alguna se puede presentar en forma de teja.
• Las presentaciones que se pueden llevar a cabo son infinitas jugando con la forma del recipiente, el tipo de espuma y con las decoraciones. Esta es una de las que he hecho pero las posibilidades de desarrollo de éste concepto de tapa no tiene limites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario