1. INGREDIENTES:
• 4 manzanas grandes Golden.
• 3 cucharas soperas de azúcar.
• 3 hojas de gelatina.
Para la masa brisa:
• 250 gramos de harina normal o especial para repostería.
• 130 gramos de mantequilla
• 1 huevo talla L
• 2 cucharas soperas de azúcar
• Punta de sal.
Para la crema pastelera:
• 500 ml leche entera.
• 3 yemas de huevo
• 1 huevo entero
• 80 gramos de azúcar
• 40 gramos de maicena.
• 1 canela en rama.
• Ralladura de un limón
2. PREPARACIÓN:
Masa brisa:
• Mezclamos la mantequilla, la harina y las yemas bien a mano o bien con la amasadora.
• Trabajarla bien hasta conseguir un color de arena dorada.
• Incorporar el resto de ingredientes y amasamos hasta que esté bien homogénea la mezcla.
• Pasar la masa a un bol que tapamos con papel de plástico y reposar en nevera unos 40 minutos.
• Y listar para usar.
Crema pastelera:
• Calentar 375 ml de leche con la vaina de vainilla, el azúcar y la corteza del limón.
• Cuando rompa a hervir quitar del fuego y dejar atemperar 20-30 minutos.
• Mientras, disolver en los otros 125 ml de leche la maizena sin dejar grupo y las yemas.
• Añadir a la leche colada poco apoco los 125 ml con la maizena y las yemas agitando mientras está a fuego medio.
• Seguir agitando hasta que empiece a espesar que apartaremos del fuego mientras movemos un rato. En seguida lo quitaremos de la olla para que se nos pase con el calor residual.
• En un molde redondo de pyrex untamos con mantequilla para que no se nos pegue la masa brisa.
• Cubrimos el molde con la masa brisa quitando los restos sobrantes de las paredes y ponemos unos garbanzos encima. Meter al horno a unos 200º C unos 15-20 minutos con fuego arriba y abajo.
• Sacamos el molde y quitamos los garbanzos pues guardan muchísimo el calor.
• Rellenamos con la masa pastelera el molde con la masa brisa medio cocida.
• Pelamos, descorazonamos y cortamos las manzanas en cuatro trozos.
• De cada trozo hacemos láminas como de un centímetro de grosor.
• Vamos cubriendo la masa pastelera superponiendo una lámina de manzana con la siguiente de fuera hacia dentro de forma circular hasta que cubramos toda la superficie.
• Metemos en el horno unos 10 minutos pero a 180ºC.
• Sacamos del horno y le echamos por encima enseguida el almíbar que hacemos con el agua el azúcar y las hojas de gelatina pintando con una brocha.
3. CONSEJOS:
• Corte de las manzanas: cuando se corten se deben de poner enseguida para evitar el pardeamiento enzimático y que se pongan negras en seguida.
• Garbanzos: truco para hornear masas sin que suban
• Con fresas: esta tarta, como pongo en las fotos se puede alternar con fresón cortado en cuartos y queda muy pero que muy vistosa además de sabrosa.
• Aplicar el almíbar en caliente para que la manzana lo coja mejor y que no se nos seque ni cuartee.
No hay comentarios:
Publicar un comentario