• 1 barra de pan para torrijas
• 1 litro de leche
• 250 g de azúcar
• Canela en rama
• Canela en polvo
• Ralladura de limón
• Ralladura de naranja
• 3 huevos talla L
• Aceite
2. PREPARACIÓN:
• Mientras se enfría la leche cortamos el pan en rodajas de como unos dos centímetros en oblicuo y ponemos en la bandeja donde vayamos a guardar luego las torrijas.
• Con un cazo mojamos las torrijas en la bandeja con la leche infusionada y colada. Después de 5 minutos las damos la vuelta para que se impregne bien la otra cara de la torrija. Dejamos reposar otros 5 minutos.
• Preparamos un bol con mezcla de azúcar y canela en polvo bien mezclados y otro bol con los huevos batidos.
• Preparamos un bol con mezcla de azúcar y canela en polvo bien mezclados y otro bol con los huevos batidos.
• Mientras, ponemos una sartén a calentar con abundante aceite y unos palillos.
• Pasamos cada torrija por el bol del huevo por las dos caras y por los lados y freímos las torrijas con el huevo por tandas. Unos 3 minutos por cada cara a fuego medio alto.
• Cada tanda de torrijas las sacamos en una fuente con papel de cocina absorbente para quitar el resto de aceite.
• Preparamos la siguiente tanda de torrijas con el huevo y mientras se están friendo en la sartén, pasamos las torrijas que habíamos dejado escurriendo por la mezcla de azúcar y canela impregnando ambas cara y presionando ligeramente para que se embadurne bien.
• Repetimos tantas tandas como necesitemos para acabar con todas las torrijas.
• Las ponemos en la bandeja y con el resto de la leche infusionada la incorporamos con la mezcla de azúcar y canela que nos ha sobrado. Ponemos a calentar para que se disuelva bien y la ponemos en la base de la fuente de las torrijas.
3. CONSEJOS:
• Pan de días atrasados metido en una bolsa de plástico: también se puede usar en vez de pan de torrijas específico para ello.
• Litro y medio de leche: a mi particularmente me gusta que las torrijas estén bien impregnadas de leche con lo que suelo hacer casi siempre más del litro de leche.
• Bandeja de las torrijas: yo suelo usar las bandejas de pyrex del horno porque así las puedo guardar bien con plástico para que no se me sequen y aguantan toda la leche que las eches sin que se derramen.
• Aceite: se puede usar tanto de oliva virgen como de girasol
• Guardar en nevera tapadas para que no sequen con un papel de plástico.
• De vino: a mi abuela le gustaban más de vino tinto aunque yo las he llegado a hacer con vino blanco con un resultado espectacular. Para cualquiera de las dos no cambia la receta más que sustituir la leche por el vino en la misma proporción y volumen que hemos comentado anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario